En enero de 2023, la APOPO acogió una visita de la Oficina de Retirada y Reducción de Armas de la Oficina de Asuntos Político-Militares (PM/WRA) del Departamento de Estado de EEUU a las operaciones de la APOPO en Zimbabue. PM/WRA es el mayor donante de APOPO en Zimbabue, y con las preocupaciones de COVID 19 finalmente resueltas en gran medida, fue un honor recibirles in situ.
APOPO Zimbabue
APOPO inició sus operaciones en el Parque Transfronterizo del Gran Limpopo en enero de 2021. El parque alberga más de 850 especies animales y 2.000 especies vegetales y es uno de los primeros parques de la paz formalmente establecidos en el sur de África. Este parque de 35.000 kilómetros cuadrados (13.500 millas cuadradas) une el Parque Nacional de Gonarezhou en Zimbabue, el Parque Nacional de Limpopo en Mozambique y el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica. El campo de minas de APOPO se encuentra concretamente en el Corredor de Sengwe, una de las siete zonas minadas a lo largo de la frontera de Zimbabue con Mozambique. El Corredor de Sengwe es un campo de minas de 37 km de longitud entre Sango y el río Mwenezi, que se ha dividido en 17 sectores. Actualmente, el Centro de Acción contra las Minas de Zimbabue (ZIMAC) le ha encomendado la limpieza de 14 de estos sectores. La tarea de APOPO abarca 26 km de longitud y puede tener hasta 200 m de ancho.
Diálogo nacional de las partes interesadas

Entre el 24 y el 26 de enero se celebró en Harare el “Diálogo Nacional de Partes Interesadas para un Zimbabue Libre de Minas para 2025“. El acto fue organizado por el Gobierno de Zimbabue, la Autoridad Nacional de Acción contra las Minas y contó con el apoyo de la Unidad de Apoyo Internacional a la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal (APMBC) y la Unión Europea (UE). Entre los participantes en el diálogo de tres días había operadores, donantes, embajadas, el Centro Internacional de Desminado Humanitario de Ginebra (CIDHG), además de representantes del Ministerio de Defensa y, lo que es más importante, miembros de las comunidades a las que servimos en nuestras zonas operativas. El segundo día incluyó visitas sobre el terreno a las zonas operativas de HALO Trust y del Grupo Asesor sobre Minas (MAG). El acto también brindó a los operadores de la acción contra las minas la oportunidad de presentar los logros y los principales retos para poder cumplir el plazo de 2025 sin minas.
Visita PM/WRA

La PM/WRA apoya a la APOPO en Zimbabue desde octubre de 2020. Del 27 al 29 de enero de 2023, PM/WRA y personal de la Embajada de EEUU visitaron las operaciones de APOPO en el corredor de Sengwe. Tras un agotador viaje de diez horas y 600 km desde Harare hasta el campo de minas, los visitantes comenzaron su visita al campo con una sesión informativa sobre operaciones y seguridad. Interactuaron estrechamente con los equipos de desminado, e incluso participaron en una sesión de detonación de minas terrestres. La visita concluyó con una sesión de educación sobre los riesgos de los artefactos explosivos para la escuela de Chilotlela, adyacente al campo de minas fronterizo, donde también se reunieron con los agradecidos jefes de aldea y el director de la escuela local.

Los visitantes valoraron no sólo conocer las operaciones de APOPO, sino también los retos cotidianos de las comunidades, como el aumento de la sequía y la rápida disminución del suministro de agua. La PM/WRA apreció que APOPO espere coordinar proyectos de agricultura sintrópica e infraestructuras hídricas que puedan ayudar a mitigar estos retos. De hecho, aunque las minas han bloqueado los corredores de migración de los elefantes, ahora las tierras desminadas pueden entregarse a las comunidades para que tengan acceso al agua y a las tierras cultivables, y los elefantes pueden migrar a través de los corredores de fauna despejados. Al proporcionar una solución comunitaria más holística para la conservación de la zona, que combina la retirada de las minas con los otros dos elementos, APOPO espera fomentar un ecosistema de conservación más sostenible en el futuro.
En nuestra zona de operaciones, APOPO hace grandes esfuerzos para promover el proyecto, a nivel de aldea, a lo largo y ancho, y directamente entre las mujeres líderes y los grupos de aldea. Gracias a ello, hemos podido cumplir el requisito interno inicial de contratar al menos a un 30% de mujeres (actualmente, el 32% de nuestro personal son mujeres). Hasta la fecha, el equipo de APOPO Zimbabue ha limpiado 584.636 m² y ha encontrado y destruido 5.142 minas terrestres y 4.530 explosivos.
APOPO Mine Action Zimbabwe está increíblemente agradecida a nuestros dedicados y generosos donantes que hacen posible nuestro trabajo…
