Segunda Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la tuberculosis
Tras los resultados de la segunda reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNHLM) sobre la tuberculosis (TB), celebrada el 22 de septiembre, la APOPO se compromete a redefinir las estrategias de diagnóstico de la TB.
La UNHLM se centró en potenciar la ciencia y la innovación para combatir la epidemia mundial de TB, subrayando la importancia del acceso equitativo a la atención y a las pruebas. La asamblea evaluó los avances respecto a los objetivos fijados en 2018 y reconoció los retos que plantea la pandemia de COVID-19.
Aprovechando el renovado impulso mundial, la UNHLM 2023 sobre la TB, junto con la Iniciativa emblemática de la Directora General de la OMS, estableció nuevos puntos de referencia. Un objetivo destacado exige que, entre 2023 y 2027, el 100% de los pacientes diagnosticados de TB se sometan a pruebas iniciales con el método recomendado por la OMS, lo que supone un aumento respecto al objetivo anterior de ≥90% para 2025.
En consonancia con estas directrices mundiales, APOPO sigue comprometida con su iniciativa de investigación innovadora. El Dr. Tefera Agizew, Jefe del departamento de Tuberculosis de APOPO, destacó: ” Estamos ampliando los límites de la investigación sobre la TB, explorando cómo se compara nuestro diagnóstico basado en ratas con las pruebas recomendadas por la OMS en contextos africanos. Si nuestro enfoque resulta eficaz, introduciremos un método de detección de la TB más asequible y sostenible, especialmente en las zonas de alto riesgo. “

APOPO se ha convertido en un líder mundial en la investigación, el diagnóstico y la prevención de la TB, poco convencional pero muy eficaz. Aprovechando las capacidades olfativas únicas de las ratas africanas gigantes, APOPO ha sido capaz de detectar la TB en muestras de esputo con una precisión impresionante. Nuestras ratas adiestradas han examinado cientos de miles de muestras, sobre todo en regiones donde los métodos de diagnóstico convencionales son escasos o caros. Este enfoque innovador nos ha permitido detectar casos de TB que antes pasaban desapercibidos y prevenir la propagación de la enfermedad garantizando su detección precoz y posterior tratamiento.
Declaración de la UNHLM sobre la TB: Principales aspectos destacados
Objetivos ambiciosos
- La última declaración del UNHLM sobre la TB establece los objetivos más agresivos hasta la fecha en la lucha contra la TB, con el objetivo de acabar con la TB para 2030.
Tratamiento que salva vidas
- Compromiso de proporcionar tratamiento hasta a 45 millones de personas entre 2023 y 2027.
- Esto incluye hasta 4,5 millones de niños.
- También se centra en hasta 1,5 millones de personas con tuberculosis farmacorresistente.
Tratamiento preventivo
- Planea ofrecer tratamiento preventivo hasta a 45 millones de personas.
- Esto abarca 30 millones de contactos domésticos de pacientes de TB, incluidos los niños.
- Céntrate también en los 15 millones de personas que viven con el VIH.
Financiación
- Un compromiso para aumentar los niveles de financiación mundial de la TB hasta más de cuatro veces la tasa actual, de 5.400 millones de dólares a 22.000 millones de dólares anuales para 2027.
- El objetivo es elevarlo aún más, hasta 35.000 millones de dólares, para 2030.
- Planea asegurar esta financiación mediante inversiones nacionales e internacionales, métodos de financiación innovadores y planes de acción presupuestados.
Investigación e innovación
- Comprometerse a destinar 5.000 millones de dólares anuales para 2027 a la investigación e innovación en TB.
- Se trata de un aumento significativo, que quintuplica la inversión actual de 1.000 millones de dólares anuales.
- El objetivo es fomentar el desarrollo de diagnósticos en el punto de atención, vacunas para todos los tipos de TB y regímenes de tratamiento más cortos, seguros y eficaces.
Con la mirada puesta en soluciones sostenibles para la TB, la iniciativa y la colaboración mundial de APOPO siguen dando pasos hacia un mundo sin TB.
Para más información sobre los objetivos del UNHLM, lee la documentación de la Organización Mundial de la Salud.