Del 26 al 28 de junio, una delegación de la Embajada de Bélgica visitó las operaciones de desminado de APOPO en Angola. La delegación estaba encabezada por Pieter-Jan Hammels, Primer Secretario de la Embajada de Bélgica en Angola y Jefe de Misión Adjunto, e incluía también a Karel Cappelle, Consejero de Bélgica para la Consolidación de la Paz y funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La visita puso de relieve el compromiso continuado de Bélgica de apoyar las actividades de desminado de la APOPO en Angola y se sumó a la larga asociación entre Bélgica y la APOPO.
“El trabajo de desminado que realiza APOPO es esencial no sólo para la seguridad de las comunidades locales, sino también para el desarrollo económico de la región. Bélgica se enorgullece de apoyar una causa tan vital dijo Pieter-Jan Hammels durante la visita.
Durante la visita, la delegación visitó las tareas de desminado de APOPO en varias localidades de la provincia de Cuanza Sul. El 26 de junio, visitó la tarea en Caçula, Libolo, y al día siguiente, recorrió la Mangueira 1 en Libolo y la tarea Zongo previamente concluida en Amboim. Además, la delegación belga se reunió con representantes de las autoridades locales de Amboim. El 28 de junio, la delegación fue recibida por Emília Salles Camuhuto, Vicegobernadora de los Sectores Político, Social y Económico de la provincia de Cuanza Sul.
El papel de APOPO y Bélgica y los progresos realizados en Angola
El compromiso constante de Bélgica de apoyar las actividades de desminado en Angola ha sido vital para la misión de APOPO. Desde 2020, Bélgica ha proporcionado más de 2 millones de euros específicamente para los esfuerzos de desminado en Angola. Este apoyo financiero ha sido crucial para permitir a la APOPO desplegar sus conocimientos técnicos en diversas regiones de Angola, incluidos los difíciles terrenos de Cuanza Sul. “El apoyo de Bélgica ha sido la piedra angular de nuestro éxito“, declaró Manuel Agostinho, Director de Programas de APOPO en Angola.“Su financiación nos ayuda a retirar las minas terrestres, garantizando la seguridad de nuestras comunidades y promoviendo el desarrollo“.
Impacto directo en las comunidades angoleñas
La transformación que han supuesto los esfuerzos de desminado para las comunidades angoleñas es enorme. Zonas antes peligrosas se están transformando ahora en espacios seguros para proyectos agrícolas y de vivienda. “Ver a los niños jugar y a los agricultores cultivar tierras que antes eran peligrosas es la verdadera victoria. Es la razón por la que hacemos lo que hacemos dijo Manuel Agostinho.
Uno de los éxitos más destacados es la limpieza de la zona de Zongo. Con una extensión de 142.356 metros cuadrados, esta zona estaba plagada de peligrosos explosivos. Hoy, gracias a la labor de APOPO, es un lugar seguro para vivir y se le está dando un uso productivo. Esta limpieza ha permitido numerosasnumerosas familias a regresar a sus hogares y reconstruir sus vidas, contribuyendo al objetivo más amplio del desarrollo nacional.
Respaldo de Bélgica a los esfuerzos mundiales de APOPO
El apoyo de Bélgica a la APOPO se extiende más allá de Angola. El Ministerio de Asuntos Exteriores belga ha contribuido de forma significativa a las iniciativas mundiales de desminado de APOPO, incluida una financiación sustancial para programas en Azerbaiyán y Mozambique. En Azerbaiyán, Bélgica ha destinado 250.000 euros a apoyar el retorno seguro de los desplazados internos mediante la capacitación de la Agencia de Acción contra las Minas de la República de Azerbaiyán (ANAMA).
En Mozambique, el apoyo de Bélgica fue fundamental para que la APOPO ayudara al país a conseguir la condición de país libre de minas para 2015. Estas contribuciones ponen de relieve el compromiso de Bélgica con la paz y la seguridad mundiales, demostrando el profundo impacto de la colaboración internacional para hacer del mundo un lugar más seguro.
Retos y planes de futuro
A pesar de los éxitos de la APOPO, el desminado sigue siendo una tarea compleja y peligrosa, que requiere una planificación y una ejecución meticulosas. Sin embargo, con el apoyo continuado de Bélgica y la posibilidad de nuevos donantes, APOPO sigue siendo optimista.“Nuestro trabajo dista mucho de haber terminado“, subrayó Agostinho.“Pero con un apoyo sostenido, podemos acelerar nuestros esfuerzos y acercarnos a una Angola libre de minas“.
El objetivo de APOPO es aumentar el presupuesto anual en Angola a 950.000 euros para ampliar las operaciones. Esta financiación servirá tanto para apoyar las actividades actuales como para ampliar el alcance de nuestros esfuerzos de desminado, garantizando que más regiones se beneficien de nuestro trabajo para salvar vidas. El objetivo es limpiar más terreno, salvaguardar más vidas y, en última instancia, garantizar un futuro en el que ningún angoleño viva con miedo a las minas terrestres.
Un llamamiento al apoyo continuado
Manuel Agostinho expresó su profunda gratitud por el apoyo de Bélgica a las actividades de desminado en Angola, señalando el papel fundamental que asociaciones internacionales como ésta desempeñan en el éxito de la misión de APOPO. “Estamos inmensamente agradecidos por el compromiso de Bélgica. Su apoyo ha sido la piedra angular de nuestro éxito, “dijo. Sin embargo, también subrayó la necesidad de un respaldo financiero continuado de otras fuentes para mantener y ampliar estas operaciones vitales.
Pieter-Jan Hammels destacó la importancia de estos esfuerzos, afirmando: “Nuestro compromiso con el proceso de desminado de Angola es inquebrantable. Creemos en el poder de devolver tierras seguras a las comunidades, permitiéndoles prosperar y desarrollarse. “
“Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que se una a nosotros en este esfuerzo crucial. Juntos, podemos conseguir una Angola libre de minas y crear un entorno más seguro y próspero para todos sus ciudadanos, ” instó Manuel Agostinho.
Agradecimiento de APOPO
Mientras la APOPO continúa su misión de librar a Angola de las minas terrestres, el apoyo de Bélgica es un elemento crucial de este proceso. La asociación no sólo financia los esfuerzos de desminado, sino que también permite realizar progresos reales en la creación de una Angola más segura y próspera.
APOPO agradece profundamente el generoso apoyo del Ministerio belga de Asuntos Exteriores a lo largo de los años.