Conoce al nuevo investigador de APOPO: Fabrizio Dell’Anna

APOPO se complace en dar la bienvenida a Dr. Fabrizio Dell’AnnaFabrizio, un consumado científico italiano, al equipo de Morogoro, Tanzania. Fabrizio se une a nosotros con una sólida formación académica y una profunda pasión por la investigación del comportamiento animal, y está preparado y entusiasmado por aportar su experiencia a las iniciativas de APOPO para salvar vidas.

Formación científica de Fabrizio

Fabrizio es Licenciado en Ciencias Naturales de la Universidad de Pavía en Italia, y dos másteres: uno en Evolución del Comportamiento Animal de la Universidad de Turín y otro en Primatología de la Universidad de Girona, también ambos en Italia. Su trayectoria académica culminó en 2022 con un Doctorado en Neuroetología de la Universidad Veracruzana en México, donde se centró en el estudio del comportamiento social de los monos araña de Geoffroy.

“Mi tesis giró en torno a la reciprocidad en el acicalamiento -si los monos devuelven el acicalamiento cuando son acicalados- y el comportamiento de rascado, que podría indicar ansiedad”, explica. “Pasé dos años en un pueblo maya de México observando a un grupo de monos araña, recopilando datos sobre sus fascinantes comportamientos”.

Fabrizio también ha participado en varios proyectos de investigación sobre marmotas, aves, perros y monos. “Creo que mi amplia y diversa experiencia en comportamiento animal me ayudará a abordar los problemas en APOPO desde ángulos diferentes y novedosos”, afirma.

Fascinación por el APOPO

El primer encuentro de Fabrizio con APOPO se produjo hace casi una década. “Oí hablar de APOPO allá por 2013 a través de una página de Facebook de divulgación científica”, recuerda. “Pensé que la idea de adiestrar ratas con fines humanitarios fue increíble”.

La conexión se profundizó durante su doctorado, cuando su compañero investigador Eduardo Reynoso -que ahora también forma parte de APOPO- compartió una oportunidad de trabajo. “Eduardo y yo nos conocimos en México, y cuando mencionó APOPO, supe que quería formar parte de esta misión”, dice Fabrizio. “La idea de entrenar ratas con fines humanitarios es asombrosa. Agradezco la oportunidad de contribuir a la misión de APOPO”.

Nuevos retos y oportunidades

En APOPO, Fabrizio se centrará en la Rata de Búsqueda y Rescate (RescueRATs) y Rata de Detección de Minas proyectos. Estos programas innovadores entrenan a las ratas para que ayuden en las tareas de respuesta ante catástrofes y detección de minas terrestres, aprovechando las extraordinarias capacidades de estos pequeños pero inteligentes animales.

Aunque lleva poco tiempo en APOPO, Fabrizio ya está cautivado por la inteligencia de las ratas. “Me asombra su capacidad para aprender tareas y su rapidez y precisión tras el entrenamiento”, afirma.

Las ratas comparadas con otros animales

Fabrizio aporta una gran experiencia trabajando con animales salvajes, pero las ratas de APOPO presentan una oportunidad nueva y apasionante. A diferencia de los animales salvajes, que sólo pueden observarse desde la distancia, las ratas de APOPO están bien socializadas y acostumbradas a la interacción humana.

“La posibilidad de tocarlos y enseñarles tareas contrasta mucho con los animales salvajes que he estudiado”, explica Fabrizio.

Fabrizio espera hacer uso de su variada experiencia en comportamiento animal para contribuir de forma significativa a la misión de APOPO. Dice que le gustaría apoyar el desarrollo de los proyectos más recientes de la organización, al tiempo que perfecciona sus habilidades en gestión de proyectos, investigación y prácticas de formación.

“Estoy deseando ver a las ratas desplegadas en operaciones reales y teniendo un impacto positivo en el mundo”, afirma.

Adaptarse a la vida en Morogoro

Trasladarse a Morogoro (Tanzania) ha supuesto un cambio significativo para Fabrizio, que anteriormente había estudiado y trabajado en Italia, España, Alemania y México. A pesar de la adaptación, se está adaptando bien, gracias al acogedor apoyo de sus colegas. “Ha sido un gran cambio”, admite, “pero gracias al apoyo de mis compañeros, me estoy aclimatando bien”, afirma.

Pasión por la fauna y la ciencia

Además de sus actividades académicas, Fabrizio es un ávido fotógrafo de la vida salvaje, lo que aumenta su aprecio por el mundo natural. Su investigación doctoral sobre los monos araña exploró temas como la reciprocidad del acicalamiento, los indicadores de ansiedad y los comportamientos sociales, subrayando su compromiso con la comprensión en profundidad del comportamiento animal.

Fabrizio cree que sus diversas experiencias le permitirán abordar los retos en APOPO desde nuevas perspectivas, aportando soluciones innovadoras a problemas complejos.

¡Bienvenido al equipo!

Estamos encantados de que Fabrizio se una a la familia APOPO y esperamos con impaciencia las increíbles contribuciones que hará a nuestros programas. ¡Bienvenido a bordo, Fabrizio!