Estamos encantados de anunciar que APOPO organizó el primer curso de Agricultura Sintrópica en Etiopía, tras el éxito de la formación piloto de APOPO en Tanzania.
Esta iniciativa forma parte del proyecto HeroTREEs de APOPO. El curso fue una combinación de clases teóricas y experiencias prácticas, en su mayor parte prácticas, bajo la dirección del experto en Permacultura y Agricultura Sintrópica Roland van Reenen, que ha dirigido numerosos talleres similares en países de África Oriental y en la isla caribeña holandesa de Curaçao.

Del 14 al 16 de noviembre, el programa de tuberculosis de APOPO en Etiopía acogió una formación sobre agricultura sintrópica, que incluía la puesta en marcha del primer huerto sintrópico de Etiopía en la oficina de APOPO, en el complejo del Instituto de Investigación Armauer Hansen (AHRI) de Addis Abeba. Durante la formación contamos con 48 participantes, entre ellos 15 miembros del personal de APOPO, 20 del personal del AHRI y 12 representantes y expertos de institutos agrícolas gubernamentales, ONG agrícolas y organizaciones comunitarias.
El método Syntropic planteó muchas preguntas a los experimentados científicos agrícolas que participaron, pero a medida que se respondía a sus preguntas y participaban en la demostración en directo, comprobaron de primera mano la ciencia que hay detrás de la metodología.

Debido a la elevada altitud de casi 2.400 metros, seleccionamos especies que pudieran soportar las frías temperaturas nocturnas. El equipo plantó 20 aguacates, 20 papayas, 13 neem, 10 ciruelos, 5 manzanos, 20 plátanos, 5 melocotoneros y 40 cafetos. Además, plantaron patatas, cebollas, zanahorias, jengibre, calabacín, maíz, sorgo y judías. La tierra era muy difícil de excavar, ¡muchas felicidades al equipo por haberlo conseguido!
Esperamos que esta iniciativa despierte el interés por la Agricultura Sintrópica en Etiopía, aumente la seguridad alimentaria, facilite la restauración ecológica e impulse nuestro programa HeroTREEs. Damos las gracias a todos los participantes por su gran interés y su duro trabajo, al Dr. Negussie Beyene por facilitar el evento e invitar a nuestro excelente entrenador Roland van Reenen. ¡Tenemos muchas ganas de ver prosperar este bosque de alimentos!
CÓMO PUEDES ACTUAR:
Apoya el proyecto HeroTREEs donando a APOPO en GlobalGiving
Síguenos en las redes sociales para recibir noticias sobre nuestros proyectos
Actúa personalmente con Objetivos de una buena vida
