En APOPO, reconocemos las contribuciones esenciales de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), especialmente en campos humanitarios como la acción contra las minas. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Cienciaque se celebra anualmente el 11 de febrero, destaca la importancia de la igualdad de género en la ciencia y anima a más mujeres jóvenes a seguir carreras en estos campos.
Las mujeres desempeñan un papel fundamental en el avance de la tecnología y la innovación, y estamos orgullosos de contar con profesionales de talento como Minaya Alakbarli, que lidera el camino en SIG (Sistemas de Información Geográfica) y desminado. Como Gestor de Información en APOPO en Azerbaiyán, Minaya utiliza el SIG para documentar y seguir las actividades de desminado, optimizar las operaciones y contribuir a la acción humanitaria contra las minas en Azerbaiyán.
En celebración de las mujeres en STEM, Minaya comparte su viaje, sus experiencias en el desminado y sus consejos para las jóvenes que siguen carreras en ciencia y tecnología:
Mi viaje con APOPO
“Me llamo Minaya y tengo 30 años. Nací en Bakú, la capital de Azerbaiyán.
Trabajo en APOPO desde julio de 2023. Actualmente estoy en mi segundo año de trabajo en la organización APOPO.
Desde 2017, he trabajado en SIG y ecología para diversas organizaciones locales e internacionales. En 2022, a raíz de mi experiencia formando a estudiantes para operar en campos de minas, me sentí muy influida por la labor de salvamento que este campo realiza para las personas y el planeta. Al año siguiente, en el verano de 2023, recibí la excelente noticia de que una organización extranjera buscaba a alguien con experiencia en SIG, y se trataba de APOPO. Esta oportunidad supuso un gran paso adelante para mí. Quería marcar la diferencia en el mundo y en mi país de origen trabajando para una organización humanitaria. Soy muy afortunada por haber sido elegida.
Mi viaje con APOPO ha creado algunos de los recuerdos más especiales de mi vida. Desde que me di cuenta de mi potencial, ir más allá de mis límites y descubrir otros nuevos en mi vida se convirtió en una alegría personal. Los primeros días de mi trabajo con la organización me llevaron a 330 km de Bakú, donde había vivido 28 años. Me trasladé a Tartar, dejando atrás a mi familia, mis amigos y el entorno que conocía.
En la organización, los jefes de equipo, los directivos e incluso los perros y las ratas que guiaban el trabajo eran todos extranjeros, de países y culturas diferentes. A pesar de las diferencias, la sinceridad en nuestra comunicación y el intercambio de información relacionada con el trabajo fue asombroso. La naturaleza afectuosa de los líderes y sus cualidades humanitarias crearon un impacto muy diferente. Sentía como si los conociera desde hacía años.
Una de las cosas que más me gustaron fue que los líderes nos apoyaron de forma amistosa, sin que en ningún momento nos sintiéramos distantes. Ser uno de los primeros azerbaiyanos en participar en la retirada de minas con ratas y llegar a conocerlas fue una sensación increíble. En nuestro equipo hay compañeros de Camboya, Colombia, Jordania, Mozambique, Sudán del Sur e Israel”.
Qué hago en APOPO y por qué es importante
“Soy un gestor de información que ayuda a reflejar las actividades diarias de las ratas africanas gigantes y Perros de reconocimiento técnico (TSD) que han superado con éxito diversas tareas en campos de minas contaminados y zonas con otros artefactos militares. Estas actividades se documentan mediante informes, mapas y programas especializados.
Me gustaría destacar especialmente mi trabajo con mapas. Trabajar con mapas, adquirir nuevos conocimientos tecnológicos y aplicarlos en tareas prácticas y beneficiosas es algo que me produce una gran alegría.
Habiendo experimentado el impacto de zonas peligrosas como un país devastado por la guerra, he sentido de primera mano los efectos de las víctimas humanas. He visto cómo individuos sanos pueden desaparecer en un instante, y cómo su salud puede deteriorarse, afectando negativamente a todos los aspectos de su vida. Para prevenir estos resultados, es esencial eliminar la causa, y eso es exactamente lo que está haciendo la organización humanitaria APOPO. Creo que ésta es una de las misiones más vitales tanto para nuestro país como para el mundo.”
Mi formación académica y mi pasión por la ciencia
“Mi licenciatura es en Ecología Geográfica, y mi máster en Ingeniería Medioambiental. A lo largo de mi trayectoria académica, me he centrado en el aspecto ecológico y he concedido un gran valor a la comprensión de la interconexión de la vida, la naturaleza, los seres humanos y las distintas esferas de la existencia.
Paralelamente a mi trabajo en APOPO, llevo 5 años impartiendo seminarios y formación sobre protección del medio ambiente e investigación para estudiantes y jóvenes, y sigo considerando las oportunidades de formación cuando surgen. Si tengo potencial para contribuir a mi país y al mundo, ¿por qué no hacerlo?
La pregunta que siempre me he hecho es: ¿Cómo podemos mejorar aún más nuestras vidas? Con los Sistemas de Información Geográfica (SIG) es posible modelar matemáticamente estas complejas interconexiones, y calcular y visualizar predicciones futuras.”
Sorprendiendo a mis amigos y familiares: Trabajar con ratas
“El aspecto que más me gusta de mi trabajo es la posibilidad de proporcionar cualquier información solicitada en el menor tiempo posible. Esto ha sido posible gracias a un Internet potente, un portátil con excelentes especificaciones técnicas y mis motivadores jefes.
Una de las reacciones más inesperadas que he experimentado es cuando cuento a la gente que trabajo con ratas. A menudo reaccionan con asombro y curiosidad, incapaces de creer que estos animales puedan desempeñar un papel en la limpieza de minas. Pero cuando les muestro Vídeos de YouTube de los HeroRAT de APOPO buscando municiones peligrosas, sus reacciones cambian. Les fascina la eficacia de las ratas para detectar minas terrestres.
Incluso los que me rodeaban empezaron a referirse a mí como “la señora que trabaja con ratas”. Nunca imaginé que trabajaría tan estrechamente con un animal que suele considerarse una plaga. Como mucha gente, no tenía recuerdos agradables de mi infancia con las ratas. Después de todo, ¿cómo puede alguien tocar a esas criaturas salvajes, destructivas, dañinas y portadoras de enfermedades que han dejado huella en la historia?
Pero APOPO y su equipo crearon una perspectiva completamente distinta de esta realidad. En el momento en que sostuve por primera vez a una rata detectora de minas de Tanzania y la acaricié, la conexión emocional fue inolvidable. Estos animales son amables, inteligentes y realmente extraordinarios en su trabajo”.
Mi consejo para las mujeres en STEM
“La mejor situación es que las mujeres y las niñas siempre formen parte de comunidades de mentalidad abierta. Seguramente encontrarán individuos que las inspiren. En los campos de las ciencias exactas, las mujeres y las niñas deben comprender que los fracasos son simplemente el camino que conduce al éxito. Las mujeres tienen un gran potencial para destacar en estos campos.
A veces hay opiniones diferentes sobre las mujeres, que sólo pueden tener éxito en determinados ámbitos como la enseñanza, los campos humanitarios o el aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras. Por desgracia, seguimos oyendo estas cosas incluso en el mundo actual. Sin embargo, esto no es cierto. Muchas mujeres han demostrado lo contrario con sus exitosas carreras. En los campos de las ciencias exactas, la tecnología y la innovación, la presencia y el impacto de las mujeres son distintivos.
Debemos mantenernos siempre fieles a nosotras mismas, y todo esfuerzo acabará conduciendo al momento que le corresponde. Como mujeres, con nuestra naturaleza creativa, tenemos el potencial de aportar nuevos valores y perspectivas frescas a estos campos.”
Reflexiones finales
“Como Responsable de Información en APOPO, lo que me esfuerzo por transmitir es la importancia del trabajo que hacemos para nuestro país y nuestra comunidad. Disfruto presentando mi trabajo y transmitiendo información en mapas, utilizando diferentes gradientes de color para que los datos sean visualmente más claros y precisos.
Siempre me he identificado como una persona apasionada por ver y analizar documentales y culturas extranjeras. La oportunidad de explorar y comprender la vida, el mundo, a mí misma y a personas diferentes es algo que valoro profundamente. Tener compañeros de diversos países añade un valor único a cada día. Después del trabajo, es gratificante pasar tiempo con un equipo que se responsabiliza plenamente de sus tareas, ya sea haciendo deporte, practicando distintas aficiones, cocinando o compartiendo la cena juntos, riendo y hablando.
En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, animo a las jóvenes a perseguir sus pasiones en la ciencia, la tecnología y la innovación. Tenemos potencial para tener un impacto real en el mundo, y estoy orgullosa de formar parte de ello.”
CÓMO PUEDES ACTUAR:
APOPO emplea a mujeres increíbles en nuestros programas. A menudo, estas mujeres desafían los estereotipos tradicionales y se convierten en voces del cambio en sus propias comunidades.
Apoya APOPO en honor de #WomenInScience.
Síguenos en las redes sociales para recibir noticias sobre nuestros proyectos: Facebook, Instagram, X.