Desminado para el desarrollo
Gracias al apoyo continuado de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y del gobierno estadounidense, APOPO puede ahora reforzar sus actividades en Zimbabue, con el objetivo de limpiar un denso campo de minas sembrado hace más de cuatro décadas en una de las mayores zonas de conservación del mundo.
Las autoridades de Zimbabue han encargado a APOPO que limpie un denso campo de minas situado en el Parque Transfronterizo del Gran Limpopo, una audaz visión sudafricana que combina tres parques nacionales únicos: el Parque del Limpopo en Mozambique, el Parque Kruger en Sudáfrica y el Parque Gonarezhou en Zimbabue. El Parque Transfronterizo del Gran Limpopo está diseñado esencialmente para eliminar todas las barreras dentro de la zona, de modo que la población local, la fauna salvaje y los turistas puedan deambular libremente por este enorme ecosistema.
El área de responsabilidad de APOPO se encuentra en una estrecha franja de tierra conocida como el Corredor de Fauna Salvaje de Sengwe, con Gonarezhou al norte, Kruger y Limpopo al sur. Este corredor tiene un gran potencial de desarrollo para las comunidades locales a través de la agricultura y la ganadería. Sin embargo, la presencia de minas terrestres mortíferas dificulta el acceso a la tierra. Los campos de minas de Zimbabue son excepcionalmente densos y complejos. Además del peligro directo de las minas terrestres, las comunidades que viven cerca del Parque de Gonarezhou se enfrentan a varios problemas de subsistencia, como la disponibilidad inadecuada de agua y los conflictos entre seres humanos y fauna salvaje.

Trust Masiya, que actualmente trabaja como desminador de APOPO, ha vivido la mayor parte de su vida en su pueblo natal de Chilotlela, una aldea cercana al campo de minas asignado a APOPO en el sudeste de Zimbabue, junto a la frontera con Mozambique. Desde su más tierna infancia, Masiya recuerda el devastador impacto que tuvo el campo de minas en su comunidad. No sólo vio víctimas del campo de minas, sino que fue testigo de cómo la amenaza de las minas terrestres obstaculizaba las actividades agrícolas de su familia y mataba a numerosas reses de sus vecinos, devastando el sustento de la comunidad. Cuando APOPO llegó a la zona y se reunió con su pueblo para dar prioridad a la contratación de desminadores de la comunidad, presentó inmediatamente una solicitud. Aunque el salario fijo y la oportunidad de aprender nuevas habilidades le motivaban mucho, saber que estaba ayudando a los pastores y agricultores de su pueblo, incluida su propia familia inmediata, fue la principal razón por la que solicitó el trabajo.
Se trata, en particular, de una región crítica para la migración de los elefantes africanos, así como de otros animales salvajes en peligro de extinción. La presencia de minas terrestres provoca accidentes e impide que los animales migren fuera de Gonarezhou, lo que conduce a la superpoblación y a conflictos entre los seres humanos y la fauna salvaje en los pueblos zimbabuenses cercanos. La retirada de estas armas permitirá a las autoridades encargadas de la conservación volver a conectar los sistemas ecológicos, así como desarrollar la conservación de la fauna salvaje como una opción de uso del suelo que no sólo mejore los medios de subsistencia de la población, sino también el bienestar de la fauna salvaje de la zona.
APOPO tiene en cuenta el impacto a largo plazo de la retirada de minas, considerando la acción antiminas como un proceso humanitario que va más allá de resolver el problema de la contaminación. Por ello, se dedica a que las tierras desminadas se utilicen para el desarrollo y repercutan directamente en la vida de sus beneficiarios, no sólo para su seguridad, sino también para su sustento. Hasta la fecha, APOPO ha devuelto más de 1 millón de metros cuadrados de tierras presuntamente peligrosas y espera completar toda la tarea para 2025.
APOPO planea aumentar aún más su impacto en las comunidades vulnerables que viven junto a los campos de minas, donde la pobreza y la inseguridad alimentaria han supuesto un reto durante muchos años. Con una financiación estable y asociaciones sólidas, APOPO capacitará a las familias para que tengan acceso a una tierra segura y a la esperanza que nace de ella de un futuro mejor.
Fotos de David Brazier. APOPO Mine Action Zimbabwe está increíblemente agradecida a todos nuestros dedicados socios y donantes.


