Azerbaiyán. 9 de agosto de 2023
Desde el conflicto de Karabaj de 2020, Azerbaiyán ha tenido que lidiar con un importante problema de minas terrestres, dejando tras de sí un peligroso legado de minas terrestres y artefactos explosivos sin detonar en la región. Las secuelas del conflicto han tenido graves repercusiones en la vida cotidiana de los residentes, que no han podido regresar a sus hogares ni a sus tierras debido a los peligros ocultos que plantean estos artefactos mortíferos. Para abordar este acuciante problema, el gobierno de Azerbaiyán, en colaboración con su Agencia de Acción contra las Minas ANAMA, ha emprendido una operación a gran escala para identificar y retirar las minas terrestres, haciendo que la zona sea segura para los civiles y fomentando el desarrollo.
En apoyo de estos esfuerzos críticos, APOPO está aplicando sus innovadores sistemas de detección animal, que ofrecen claras ventajas para la retirada de minas tanto en términos de rapidez como de rentabilidad en comparación con las metodologías tradicionales durante los reconocimientos técnicos. Los animales adiestrados de APOPO, incluidas las ratas detectoras de minas (también conocidas como HeroRATs) y los perros de reconocimiento técnico (también conocidos como HeroDOGs), han demostrado su capacidad para confirmar de forma fiable la presencia o ausencia de minas terrestres, acelerando el proceso de recuperación de tierras previamente sospechosas para su uso productivo.
La contaminación de las minas es más grave de lo que se pensaba inicialmente
Según Mine Action Review, en un principio se subestimó la magnitud de la contaminación por minas, ya que las estimaciones de ANAMA de 2018 sugerían un área de entre 350 y 830 kilómetros cuadrados, que contenía entre 50.000 y 100.000 minas. Sin embargo, un mapa de minas proporcionado por Armenia en junio de 2021 reveló que sólo en el distrito de Aghdam había la asombrosa cantidad de 97.000 minas antipersona y antivehículo, lo que subraya la gravedad de la situación.
Para abordar el problema, el PNUD lanzó un nuevo proyecto en 2023, en asociación con el IEPF y dos ONG internacionales: el Grupo Asesor sobre Minas (MAG) y APOPO. El proyecto ha recibido una financiación vital de la Unión Europea, que ha permitido los esfuerzos colectivos para mitigar la amenaza de las minas terrestres en Azerbaiyán.

El equipo de APOPO visita las futuras zonas de operaciones con el IEPF y el MAG
Con el apoyo de los sistemas de detección de animales de APOPO, se espera que las tres organizaciones aceleren el desminado en la región de Aghdam. El programa incorpora un equipo diverso de personal internacional y local, incluidas mujeres de las comunidades afectadas por las minas. La APOPO promueve activamente el equilibrio y la inclusión de género en las actividades de desminado, fomentando un entorno más equitativo al tiempo que repercute positivamente en las actividades de desarrollo de los vecinos de Karabaj.
APOPO crea una oficina y los equipos de animales se acreditan con éxito
A finales de mayo de 2023, la APOPO movilizó a su equipo especializado, animales y equipos, estableciendo una base de operaciones en Aghdam. Se llevó a cabo un riguroso entrenamiento de aclimatación para los ocho perros de reconocimiento técnico y las 12 ratas detectoras de minas, preparándolos para la acreditación ANAMA. Durante los meses siguientes, los equipos completaron diligentemente su formación, alcanzando un alto nivel de competencia en la detección de minas terrestres y restos explosivos de guerra.
Equipo de Ratas Detectoras de Minas durante la acreditación ANAMA
En julio, los equipos superaron con éxito la acreditación ANAMA, marcando un hito crucial en su preparación para las operaciones que comenzarán en Aghdam el 7 de agosto. Ahora la atención se centra en inspeccionar y desbrozar al menos 850.000 m2 de terreno antes de que llegue el invierno. Durante los meses de invierno, está previsto que los equipos de animales reciban formación de mantenimiento en instalaciones interiores, para reanudar sus operaciones en marzo de 2024.
Perro de reconocimiento técnico y adiestrador en entrenamiento
El trabajo de APOPO es posible gracias a nuestros socios locales e internacionales
La dedicación de la APOPO a la liberación de tierras en Karabaj ha obtenido el apoyo y la cooperación de sus socios en el país. La organización se mantiene firme en su compromiso de contribuir significativamente a acelerar los esfuerzos de retirada de minas, y expresa su más sincero agradecimiento a sus socios y donantes, entre ellos la Unión Europea y los jugadores de la People’s Postcode Lottery, por hacer posible este proyecto crítico.
A medida que los sistemas de detección de animales de APOPO siguen desempeñando un papel vital en la misión de retirar las minas terrestres y restablecer la seguridad y la estabilidad en Azerbaiyán, crece la esperanza de un futuro más brillante y libre de minas para las comunidades afectadas.
